top of page

La educación mediante multimedia

En un mundo globalizado la innovación y la adaptabilidad de las herramientas que ofrece la tecnología permite la modernización del aprendizaje. Los medios visuales que ha adoptado la sociedad como aparatos de proyección, clases virtuales, las presentaciones estáticas y las animaciones “hacen la presentación de la información más concreta y realista, y permiten visualizar y dar nitidez a la situación de aprendizaje, cumpliendo así un principio didáctico.” (Schnotz, 2002).

Los métodos y estrategias de aprendizaje empleados dependen de la eficiencia y eficacia con la que las personas asumen la información. Por ejemplo, “la Programación Neurolinguística, una técnica que permite mejorar el nivel de comunicación entre docentes y alumnos mediante el empleo de frases y actividades que comprendan las tres vías de acceso a la información: visual, auditiva y táctil.” (Cazau,2004)

Las películas y documentales son formas novedosas y entretenidas de motivar el aprendizaje “la combinación de imágenes y sonidos se corresponde con otro principio didáctico que aconseja la presentación de la información a través de diferentes canales sensoriales.” (Schnotz, 2002). Conjuntamente ver películas o documentales son posibles realizar en familia y de esta manera se promueve la unión familiar.


En consecuencia, los métodos de aprendizaje visuales posibilitan una amplia gama de experiencias y conocimientos que motivan a las personas a seguir aprendiendo y mejorando. Se promueve pasar tiempo en familia y de esta manera compartir puntos de vista y generar un pensamiento crítico. Las películas logran evocar sentimientos y de esta manera el conocimiento es captado con mayor facilidad.

.

Referencias

Cazau, P. (2004). Estilos de aprendizaje: Generalidades. Consultado el, 03(4), 2020.

Schnotz, W. (2002). Aprendizaje multimedia desde una perspectiva cognitiva. Boletín Red Estatal de Docencia Universitaria, 2(2), 31-40.

Comments


bottom of page