top of page

Idiomas y el uso de medios audiovisuales


En la actualidad es una necesidad aprender y dominar una lengua extranjera por los beneficios que trae consigo, desde acceder a un trabajo, permitir la comunicación con personas extranjeras hasta realizar estudios en el exterior. Desarrollar hábitos de estudio de un idioma es una actividad constante ya que la práctica y el poder escuchar a personas que dominen el idioma es lo propicio para obtener mejores resultados.

El estudio de una lengua extranjera trae consigo herramientas que se pueden emplear para facilitar el aprendizaje y familiarizarse con el idioma. El inicio del aprendizaje suele resultar monótono y aburrido cuando el método no es el adecuado y no se adapta a las necesidades de la persona, sin embargo, “es mejor experimentar páginas web, los periódicos, libros y películas en la lengua que están escritos porque hay algo que se pierde en la traducción, que a veces no es exacto y que quizás no tiene el mismo sentido. (Anderson,2011).


El entretenimiento y el aprendizaje de un idioma puede llevarse a cabo a través de películas y documentales por la variedad de contenido abarcando mayor cantidad de público. En el tiempo libre se puede seguir aprendiendo y mejorando las habilidades lingüísticas y criterios que se pueden utilizar en la vida diaria. “La consecución positiva de estas ventajas depende, sin embargo, del cumplimiento de condiciones previas, la película concebida para fines de la didáctica de la lengua debe responder a exigencias especiales en cuento a calidad de sonido y de imagen. (Cabezas,1982)


Referencias

Anderson, A. (2011). La importancia de aprender una segunda lengua. Recuperado de: https://goo. gl/k0q4Xb.

Cabezas, C. L. M. (1982). La utilización de películas en la enseñanza de idiomas

extranjeros. Aula abierta, (36), 188-198.

Comments


bottom of page